Impulso a la construcción de 2.089 viviendas protegidas al lado de la futura estación de La Sagrera
El Gobierno municipal ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación del sector de Prim del distrito de Sant Martí, al lado de la futura estación intermodal de La Sagrera, que permitirá construir 3.610 viviendas, de las que 2.089 serán municipales. El proyecto forma parte de una gran transformación urbanística que conectará los distritos de Sant Martí y Sant Andreu, e incluye también varios equipamientos públicos en torno a una nueva plaza situada en los entornos de la masía de Can Riera y la riera de Horta.

Se trata del ámbito de Prim, la única zona del distrito de Sant Martí que forma parte de la transformación urbanística asociada a la futura estación de La Sagrera, que comprende toda la zona delimitada por la ronda de Sant Martí, el puente del Treball Digne, las calles de Santander y de Cantàbria, la rambla de Prim, la Vía Trajana y la calle de Jaume Brossa.
En total se construirán 1.889 viviendas municipales protegidas y 200 viviendas dotacionales para jóvenes y personas mayores, que se adjudicarán a familias inscritas en el Registro de solicitantes de viviendas de protección oficial de Barcelona.
Esta aprobación supone el inicio de la gestión del suelo para habilitar las parcelas edificables y agilizar la transformación urbanística de este sector. Cuando se completen los trámites legales, la previsión es que se apruebe definitivamente durante el primer trimestre del año 2026, iniciar los derribos durante el 2027 y empezar los trámites para poner en marcha las obras de construcción durante el año 2029.
Un nuevo polo de vivienda pública y equipamientos municipales
El ámbito de Prim se delimitó en la modificación del Plan general metropolitano de Sant Andreu – La Sagrera de 1996, y en el año 2022 el Ayuntamiento aprobó una reordenación urbanística para transformar esta zona en un nuevo vecindario conectado con la futura estación de La Sagrera y el parque del Camí Comtal.
El objetivo es revitalizar la zona, conectar los distritos de Sant Andreu y Sant Martí, y crear un núcleo vecinal con viviendas protegidas y equipamientos públicos como un jardín de infancia, un centro de salud, un centro cívico y un pabellón polideportivo, y también se ampliará el Instituto Salvador Seguí. La masía de Can Riera se convertirá en el centro del nuevo vecindario, con una nueva plaza pública.
La elaboración del proyecto fue fruto de un proceso participativo y de un concurso público de ideas, que ganó la propuesta Sínia-Tokio, de Forgas Arquitectes, que hacía una buena integración de la riera y de la masía y preveía un espacio público de gran calidad rodeado de varios equipamientos.
La Sagrera: gran transformación urbana de la ciudad
El proyecto de La Sagrera es la transformación urbana más importante y de mayor alcance de la ciudad con el principal intercambiador modal de transporte interurbano, 15.000 viviendas nuevas, 500.000 metros cuadrados de techo de actividad terciaria y un parque lineal de casi 4 kilómetros sobre las losas ferroviarias, además de zonas verdes.