Impulso de 641 viviendas públicas de alquiler social con una financiación de 113 M€ del Banco Europeo de Inversiones

El Plenario del Consejo Municipal ha autorizado al Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) a formalizar un contrato de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por valor de 113 millones de euros. Este nuevo crédito permitirá impulsar la construcción de nueve promociones de vivienda pública destinadas a alquiler social, con un total de 641 viviendas nuevas en la ciudad.

habitatge lloguer social
26/09/2025 - 17:49 h - Vivienda

Este préstamo, que supone el 70­ % del coste total de las promociones, se formalizará en las próximas semanas y permitirá que, previsiblemente, las obras empiecen de manera progresiva entre los años 2026 y 2028 y se acaben a lo largo del 2029 y el 2030.

PROMOCIÓN Número DE VIVIENDAS
CAP Fort Pienc 64
Casernes de Sant Andreu, edificio A 69
Trinitat Nova, edificio H 83
Illa Nubiola 22@ 85
Teatre Talia 54
Casitas Encarnació 15
Bon Pastor, J1+J2+J3 108
Bon Pastor, I2 80
Antigua Clínica Quirón 83
TOTAL VIVIENDAS 641

Tercer préstamo entre el IMHAB y el BEI

Este es el tercer contrato entre el IMHAB y el BEI para la financiación de vivienda protegida en Barcelona. Los dos anteriores, firmados en el 2017 y en el 2021 por un valor total de 120 millones de euros, han posibilitado la construcción de 25 promociones de vivienda protegida en la ciudad —cofinanciadas conjuntamente por el CEB— con un total de 1.714 viviendas.

Con esta nueva financiación, el BEI reconoce el papel clave de las ciudades para abordar la crisis de la vivienda y responde a las demandas expresadas por Barcelona a través del teniente de alcaldía, Jordi Valls, como ciudad impulsora de la iniciativa Mayors for Housing. El objetivo compartido es incrementar la oferta de vivienda asequible, tanto para personas con rentas bajas como medias, y seguir criterios sostenibles e innovadores.

Este préstamo del BEI se suma al de 175 millones de euros firmado en marzo para financiar proyectos de regeneración urbana dentro del Plan de inversión municipal (PIM) 2024-2027, que incluye actuaciones en espacios verdes, movilidad sostenible y equipamientos públicos.