Nueva herramienta digital para verificar la legalidad de los pisos turísticos

Barcelona se adhiere a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos (VUDA), que se activará el 1 de julio para centralizar toda la información de los alquileres de corta duración y turísticos, mejorar la transparencia, y crear un censo único y fiable que facilitará la detección de usos irregulares y la desactivación de anuncios sin licencia.

Vista aèria panoràmica de les illes de cases de l'Eixample on es s'aprecia la quadrícula del pla Cerdà. Al fons, la Torre Urquinaona, edifici d'estil brutalista
19/06/2025 - 18:40 h - Vivienda

La normativa obliga a registrar todas las viviendas destinadas a uso turístico o de corta duración en el Registro único de arrendamientos. El censo incluye la dirección exacta de los inmuebles, la URL de los anuncios y datos estadísticos de actividad. Las plataformas tendrán que enviar mensualmente esta información, verificar previamente el número de registro y eliminar, en un plazo máximo de 48 horas, los anuncios con registros inválidos o suspendidos.

La VUDA es una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, recogida en el Real decreto 1312/2024, que reforzará la colaboración entre administraciones para mejorar la transparencia y reducir la presión sobre el mercado residencial.

Fin de las licencias para pisos turísticos en el 2028

Barcelona dejará de renovar y otorgar licencias a las más de 10.000 viviendas de uso turístico que hay actualmente en la ciudad y que en el 2028 volverán al mercado residencial. Esta estrategia para frenar la expansión irregular de los alojamientos turísticos se verá reforzada con la adhesión a la VUDA para garantizar un modelo de alquiler más regulado y equilibrado que garantice el derecho a la vivienda.